domingo, 31 de mayo de 2015

Henry Gantt

Henry Gantt (1861 – 1919)*
Nació en una plantación de Maryland y murió en Noviembre de 1919 en una hacienda de Nueva York.  Debe considerársele como uno de los más inmediatos seguidores de Taylor puesto que por muchos tiempo – 14 años – trabajó en colaboración con él. Sin embargo al momento en que las teorías de Taylor comenzaron a ser duramente criticadas de deshumanizadas, Gantt mostró un especial interés – no sólo teórico sino práctico – por el aspecto humano .
 
Principales aportaciones:*
  •  
    Una de sus principales aportaciones a la administración es la gráfica de barras conocida actualmente como gráfica de Gantt, la cual consiste en un diagrama en el cual el eje horizontal representa las unidades de tiempo, y en el vertical se registran las distintas funciones, las que se representan por barras horizontales, indicando los diversos tiempos que cada una de ellas exige.
  •  
    El diseño de un sistema de incentivos.
  • También enfatizó la importancia de la capacitación y el entrenamiento para el mejor desarrollo de los trabajadores.
 
Referencias bibliográficas:
  1. Rachman David J. , Mescon, Bovée, Thill. Introducción a los Negocios Enfoque Mexicano. Octava edición. Mc Graw Hill, México 1997. (pp. 38 – 52)
  2. Reyes Ponce, Agustín. Administración Moderna. Editorial Limusa, México 1992. (pp. 130 – 135)
  3. George Jr., Claude S. Historia del Pensamiento Administrativo. Editorial Prentice Hall International, México 1980.
  4. Hermida Jorge, Serra Roberto. Administración y Estrategia. Ediciones Macchi. Argentina 1989 (pp. 128 – 138)

No hay comentarios:

Publicar un comentario